jueves, 27 de noviembre de 2008

consejos para la crisis

Hola
Este articulo que he encontrado es un poco corto pero muy interesante ya que explica que en medio de la crisis surgen grandes oportunidades para el marketing, si lo sabe aprovechar.

Un saludo Oscar H.

Aquí el enlace http://espanol.business-opportunities.biz/2005/03/15/consejos-de-marketing-para-tiempos-de-crisis/

marketing en tiempos de crisis

Hola
He encontrado este documento que indica cómo mantener las ventas firmes en una economía inactiva en estos días. Y además dice que "El marketing parece tratarse de construir la mejor trampa para ratones y ofrecerla a los clientes a un precio bajo, con la esperanza de que ellos tengan ratones! Pero siempre hay cosas que usted puede hacer para tener mayores ventas y utilidades sin importar el clima económico."

Un saludo, Oscar H.

Aqui esta la dirección: banners.noticiasdot.com/termometro/boletines/docs/consultoras/marketingprofs/2002/marketingprofs_crecer.pdf

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Hola!

Aquí os mando un documento en pdf que puede interesaros tanto para ver como es el mercado y el entorno donde se mueve nuestra empresa como cuales son las expectativas sobre la evolución del mismo, sobretodo ahora que la coyuntura económica no es muy favorable.
El informe se llama: Informe Especial de DBK " Servicios Asistenciales a domicilio" del 6 de julio de 2008.
A continuación podeis leer algunos párrafos que he considerado que mejor resumen el texto:

El mercado de servicios asistenciales a domicilio ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento, en un contexto de aumento del número de personas mayores dependientes y de creciente interés de las administraciones públicas en incrementar el grado de cobertura de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia.

En este sentido, la extensión de las redes públicas de este tipo de servicios ha permitido que el número total de usuarios alcanzara los 720.000 a finales de 2006. De este total, unos 390.000 eran usuarios del servicio de ayuda a domicilio y 330.000 del de teleasistencia.

El valor total del mercado alcanzó los 740 millones de euros, tras registrar incrementos del 19,8% en 2005 y del 16,5% en 2006. El segmento de ayuda a domicilio registró un crecimiento del 15,9% en este último año, alcanzando los 655 millones de euros. Por su parte, el segmento de teleasistencia se situó en 85 millones de euros, contabilizando en 2006 un incremento del 21,4%.

La aplicación de la nueva Ley de Dependencia permitirá que el mercado siga creciendo intensamente en los próximos años, alentando la entrada de nuevos operadores a un sector que todavía muestra un alto grado de atomización.

Un saludo. Manuel

Blog de Alares

Hola grupillo!! jaja. Os dejo aqui el enlace a una pagina que puede que os sirva a la hora de realizar vuestras partes. Es un blog sobre Alares con información variada. Un saludo!


http://blog.alares.es/

Grupo 8.

La crisis

Los anos pasados la vida de tradicional ha desparecido. La gente vive con lujo pero con mucho estres tambien. Alares es una compania que facilita la conciliacion de la vida familiar y laboral y encuentra con las necesidades.

Con la crisis, la disponibilidad de dinero baja por lo tanto Alares necesita cuidar de sus clientes que ya tiene. No puede olvidar de su mercado actual.
Para el mercado potencial necesitan crear un experienca unica; atencion especial de personas, y mantiene la calidad de su servicio.

Pienso que Alares puede sufrir en unos casos. Puede ser la gente no tenga dinero para comprar los servicios. Al otro lado, con el estres de la crisis quizas la gente vaya a comprar los servicios para encontrar con sus necesidades y aliviar el estres.

Disculpen las molestias,
un saludo,
Amy

martes, 25 de noviembre de 2008

Esta claro que nuestra empresa es consciente de la crisis, sin embargo no por ello deja de ser galardonada y esque ha sido premiada por sus horarios a favor de la conciliación, y esque compaginar la vida laboral y personal cada dia es más dificil, cosa que hoy por hoy no es un problema en Alares.

De este modo adjunto lo que nos afecta, del articulo, publicado el 19 de Noviembre en la página de EUROPA PRESS.


""Vanguardia', Iberdrola y la Fundación Alares, premiadas por sus horarios a favor de la conciliación.

Según Javier Benavente, presidente del Grupo Alares, la conciliación influye en la eficacia operativa y se puede conseguir una mayor competitividad así como la disminución del absentismo laboral. Para él, se trata de un tema "imprescindible" y "una herramienta muy económica y competitiva".

La entrega de premios ha puesto el broche final a un evento que, bajo el título genérico de 'Horarios, Trabajo y Calidad de Vida', ha sido organizado y promovido conjuntamente por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y la Conselleria de Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Así, entre ayer y hoy, los más de 250 asistentes coincidieron en destacar la importancia de mejorar los horarios para ser más productivos y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en España.

Este congreso se enmarca dentro de las actividades promovidas por ARHOE para fomentar el debate sobre la cuestión de los horarios en España, así como la puesta en común de las experiencias recogidas desde distintos ámbitos en este sentido. ""

Un saludo. Julia.

de vuelta al blog..........

Hasta ahora este blog ha estado un poco parado.....sin embargo os comiunico que eso ya ha acabado y que a partir de hoy todos los interesados en Alares, y porque no, en nuestro grupo, podeis comentar, informaros o consultarnos todo lo que creais necesario y esque las noticias no tardarán en llegar.

Un saludo a todos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Alares usa la segmentacion buena. El mercado esta separado en tres partes:
1. servicios a particulares
2. servicios a empresas
3. servicios al sector publico

Segmentacion es una buena manera para satisfacer las necesidades de cada grupo.Alares puede usar un marketing mix por cada grupo para estar competitivo.

La demanda en el futuro por Alares va sufrir con la crisis economica. La gente tendra menos ingreso disponible y tendra mas cuidado con su dinero.